Moisés tenía un anhelo profundo: conocer más de Dios. No le bastaba con haber visto milagros o escuchado la voz divina; quería entender quién era realmente el Señor. Y Dios, en su misericordia, le mostró su gloria… no como un espectáculo de poder, sino como una revelación de su carácter lleno de amor, compasión, fidelidad y justicia (Éx. 34:6-7).
Esta es también nuestra mayor necesidad hoy: no solo saber
acerca de Dios, sino conocerlo
personalmente.
Puntos clave de la
lección:
- La amistad con Dios: Moisés hablaba con Él “como quien habla con un amigo” (Éx. 33:11). Así debe ser nuestra relación con el Señor: cercana, sincera y constante.
- Un deseo creciente: mientras más conocía a Dios, más quería acercarse a Él (Éx. 33:13). La vida eterna consiste en conocer al Padre y a Jesús (Juan 17:3).
- La gloria de Dios es su carácter: su bondad, su misericordia y su amor son la mayor revelación que podemos recibir. Y la cruz de Cristo es la prueba suprema de ello (Rom. 2:4; Juan 3:16).
- Transformados por su presencia: el rostro de Moisés resplandecía tras contemplar a Dios. Así también, cuando fijamos nuestra mirada en Cristo, el Espíritu Santo va transformando nuestro carácter “de gloria en gloria” (2 Cor. 3:18).
Para reflexionar:
- ¿Los demás pueden ver en nosotros un reflejo del carácter de Cristo?
- ¿Cuánto tiempo dedicamos a contemplar la cruz, donde Dios mostró su gloria más grande?
- ¿Somos “cristianos que brillan”, que con su bondad y amor guían a otros hacia Jesús?
Jesús dijo: “Así alumbre la luz de ustedes delante de los
hombres, para que vean sus buenas obras y glorifiquen a su Padre que está en el
cielo” (Mat. 5:16).
Que siempre podamos brillar, no con nuestra propia luz, sino
reflejando la gloria de Aquel que nos transforma.
Les compartimos algunas actividades para el repaso de la
lección de esta semana:
Examen: Selección múltiple
1. ¿Qué era la “tienda de reunión” mencionada en Éxodo
33:7-11?
- a) El Tabernáculo del desierto.
- b) Un lugar temporal fuera del campamento donde Moisés hablaba con Dios.
- c) El templo en Jerusalén.
- d) Una choza construida por Aarón.
2. ¿Cómo hablaba Dios con Moisés en la tienda de reunión?
- a) A través de sueños.
- b) Mediante señales en el cielo.
- c) Cara a cara, como un amigo.
- d) A través del arca del pacto.
3. ¿Qué pidió Moisés en Éxodo 33:13?
- a) Que Dios le mostrara su camino para conocerlo.
- b) Que Dios destruyera a sus enemigos.
- c) Que Israel tuviera riquezas.
- d) Que Aarón lo acompañara siempre.
4. ¿Qué anhelo expresó Moisés en Éxodo 33:18?
- a) Ver ángeles del cielo.
- b) “Te ruego que me muestres tu gloria.”
- c) Recibir poder para gobernar.
- d) Conocer el futuro de Israel.
5. Según la Biblia, ¿qué es la gloria de Dios?
- a) Su bondad y carácter.
- b) Su fuerza militar.
- c) Sus milagros visibles.
- d) Su luz física.
6. ¿Qué texto del Antiguo Testamento se conoce como el “Juan
3:16” del AT?
- a) Éxodo 20:1-17.
- b) Éxodo 34:6-7.
- c) Deuteronomio 18:15.
- d) Salmo 23.
7. ¿Qué hizo Moisés después de que Dios se reveló en Éxodo
34?
- a) Se postró y adoró.
- b) Corrió al campamento.
- c) Rompió las tablas.
- d) Guardó silencio sin reaccionar.
8. ¿Por qué resplandecía el rostro de Moisés?
- a) Por el fuego del Sinaí.
- b) Por la comprensión de la bondad y misericordia de Dios.
- c) Porque no comió ni bebió.
- d) Porque los ángeles lo rodearon.
9. Según 2 Corintios 3:18, ¿cómo somos transformados los
creyentes?
- a) Por disciplina humana.
- b) Contemplando a Cristo y siendo transformados de gloria en gloria.
- c) Cumpliendo leyes civiles.
- d) Por milagros visibles.
10. ¿Cuál fue la máxima revelación de Dios a la humanidad?
- a) El diluvio.
- b) La entrega del Decálogo.
- c) Su encarnación en Jesucristo.
- d) La construcción del Templo.
- _______ Moisés escribió Job y Génesis durante su tiempo en Madián. ( )
- _______ La gloria de Dios consiste principalmente en mostrar poder destructivo. ( )
- _______ Moisés fue llamado el profeta modelo por el cual se medirían los demás. ( )
- _______ La bondad de Dios nos guía al arrepentimiento (Rom. 2:4). ( )
- _______ El rostro de Moisés brillaba porque él mismo buscaba mostrarse glorioso. ( )
Completar
- Jesús dijo: “Y esta es la vida eterna: que ________________ a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado” (Juan 17:3).
- En Éxodo 34:10, Dios prometió hacer ________________ nunca antes hechas en la tierra en favor de su pueblo.
- “Así alumbre la ________________ de ustedes delante de los hombres, para que vean sus buenas obras y glorifiquen a su Padre que está en el cielo” (Mat. 5:16).
- ¿Qué diferencia hay entre “saber acerca de Dios” y “conocerlo personalmente”?
- Menciona un área de tu carácter que necesitas entregar a Dios para reflejar mejor su gloria.
Estudios de caso
Caso 1
Carlos trabaja en una empresa donde su jefe lo trata con
dureza, gritos y humillaciones. Aunque Carlos quiere reflejar el carácter de
Cristo, muchas veces responde con enojo.
Preguntas para dialogar:
- ¿Cómo puede Carlos reflejar la “gloria de Dios” en un ambiente hostil?
- ¿Qué pasos prácticos podría dar para que la bondad de Dios se note en su carácter?
Un niño de la iglesia dice a sus compañeros en la escuela:
“Mi abuela es cristiana, y siempre brilla porque es bondadosa y paciente con
todos”.
Preguntas para dialogar:
- ¿Qué significa realmente “brillar” como cristiano?
- ¿Cómo podemos reflejar esa luz sin caer en orgullo o aparentar espiritualidad?
Después de un retiro espiritual, un hermano de la iglesia
regresa con entusiasmo y mucha alegría en Cristo. Sin embargo, con el paso de
los días esa “luz” parece apagarse.
Preguntas para dialogar:
- ¿Cómo podemos mantener viva esa experiencia espiritual en el tiempo?
- ¿Qué hábitos pueden ayudarnos a reflejar constantemente el carácter de Dios en la vida diaria?
Que estos recursos le puedan ayudar a desarrollar el repaso
de la lección. Bendiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario