domingo, 7 de septiembre de 2025

Así haré el Repaso de la Lección – L11 T3 2025

Les presentamos una estrategia para abordar el Repaso de la Lección este sábado 13 de septiembre. Esta consiste en el uso de Flipped Classroom o Aula Invetida.

Esta estrategia es un enfoque pedagógico que invierte el modelo tradicional de enseñanza. En lugar de presentar los contenidos en clase y dejar las tareas para casa, se hace lo contrario. ¿En qué consiste?

Antes del repaso:

El participante de la clase accede a los contenidos teóricos fuera del aula, generalmente a través de videos, lecturas, podcasts, presentaciones interactivas, etc. Esto les permite aprender a su propio ritmo, pausar, repetir o profundizar según sus necesidades. En el caso nuestro, sería que los miembros de la clase cuenten con su folleto de estudio o recursos digitales.

Durante el repaso:

El tiempo se dedica a actividades prácticas, colaborativas y de aplicación del conocimiento. El líder actúa como guía o facilitador, resolviendo dudas, promoviendo el pensamiento crítico y fomentando el trabajo en equipo.

Después del repaso:

Se pueden realizar tareas de consolidación, proyectos o reflexiones que profundicen lo aprendido.

 

Aquí la sugerencia haciendo uso de la estrategia de Aula Invertida:

1. Propósito de la estrategia en esta lección

Meta: que los miembros de la lleguen a la sesión habiendo explorado el contenido bíblico y el comentario de la lección, para dedicar el tiempo presencial a aplicar principios, analizar situaciones reales y reflexionar en comunidad.

Ventaja: se promueve la responsabilidad individual, la participación activa y el pensamiento crítico.

2. Antes del repaso (trabajo individual en casa)

  1. Verificar que tengan los miembros de la clase tengan su folleto de estudio.
  2. Compartir con la clase comentarios del estudio de la semana tomadas de la red, como por ejemplo:
  3. Envíe otros recursos que considere pertinentes.
  4. Comparta preguntas de reflexión personal (deben traer anotadas sus respuestas):
    • ¿Qué señales de idolatría moderna puedo identificar en mi entorno y en mi vida?
    • ¿Cómo me ayuda el ejemplo de Moisés a entender la oración intercesora?
    • ¿Qué riesgos espirituales existen cuando un liderazgo cede a la presión popular?

3. Durante el repaso (tiempo de interacción)

Objetivo: No repetir lo que el alumno ya leyó, sino usar el tiempo para analizar, debatir y aplicar.

Apertura (5 min)

Pregunta detonadora: ¿Qué elemento de las lecturas de esta semana te resultó más confrontante y por qué?

Revisión breve de ideas clave (no más de 5 minutos).

Trabajo colaborativo (20 min)

Dividir en grupos pequeños para discutir dos estudios de caso relacionados con la apostasía, la presión grupal y la intercesión.

Ejemplo: Un líder que cede a prácticas contrarias a principios bíblicos para “mantener la unidad” de un grupo.

Cada grupo debe responder:

  • a) ¿Qué principios bíblicos aplican?
  • b) ¿Qué riesgos y consecuencias se pueden prever?
  • c) ¿Qué alternativas bíblicas existen?

Puede considerarse el estudio de casos en esta sección:

Caso 1 – El líder que cedió

En una congregación, el líder juvenil enfrenta presión para incluir actividades que, aunque populares, contradicen principios bíblicos. Por temor a perder miembros, decide aprobarlas.

Preguntas para el grupo:

  1. ¿Qué paralelismos hay con la historia de Aarón en Éxodo 32?
  2. ¿Qué consecuencias espirituales puede traer esta decisión?
  3. ¿Qué acciones alternativas podría tomar el líder?

 Caso 2 – Intercesión radical

Una mujer de iglesia descubre que un amigo cercano ha abandonado la fe y vive abiertamente en prácticas contrarias a la Biblia. En lugar de alejarse, decide orar intensamente por él y ayunar, pidiendo a Dios que lo restaure, incluso si eso le implica sacrificios personales.

Preguntas para el grupo:

  1. ¿Qué nos enseña el ejemplo de Moisés sobre la oración intercesora?
  2. ¿Cómo podemos interceder eficazmente por alguien sin aprobar su pecado?
  3. ¿Qué significa “cargar” con el pecado de otro como en Isaías 53:4?

 

Discusión plenaria (15 min)

Cada grupo presenta sus conclusiones.

El docente modera para asegurar que las respuestas estén fundamentadas bíblicamente.

Cierre reflexivo (5 min)

Conexión con la vida personal: ¿Cómo puedo fortalecer mi fe para no ceder ante la presión?

Oración intercesora en parejas o tríos, siguiendo el modelo de Moisés.

 

Puede comenzar hoy mismo comenzar a preparar el repaso del próximo sábado… éxito, Dios le bendiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario