Este trimestre, en nuestras lecciones de Escuela Sabática, tendremos el privilegio de estudiar juntos el libro de Josué, un relato vibrante que marca una nueva etapa en la historia del pueblo de Dios. Después de la muerte de Moisés, el liderazgo pasa a Josué, y bajo su dirección Israel entra por fin en la Tierra Prometida.
El libro de Josué no es solo un registro histórico de conquistas y repartos territoriales. Es, sobre todo, un testimonio de la fidelidad de Dios a sus promesas, un llamado a la obediencia del pueblo, y una invitación a renovar nuestro compromiso de servir al Señor con todo el corazón.
Estructura
del libro
El
contenido de Josué puede resumirse en tres grandes secciones:
- Entrada y Conquista de
Canaán (Josué 1–12)
- Josué es confirmado como
sucesor de Moisés con el mandato divino: “Esfuérzate y sé valiente”.
- Israel cruza milagrosamente
el río Jordán y celebra la Pascua en tierra nueva.
- La caída de Jericó y la
toma de Hai muestran que la victoria depende de la obediencia al Señor.
- Las campañas militares en
el sur y en el norte concluyen con la afirmación: “Josué tomó toda la
tierra” (11:23).
- Distribución de la Tierra
(Josué 13–21)
- Se delimitan los
territorios asignados a cada tribu.
- Se establecen las ciudades
de refugio y las ciudades levíticas, recordando que Dios es
quien provee justicia y sustento.
- Discursos finales y muerte
de Josué (Josué 22–24)
- Josué exhorta al pueblo a
permanecer fiel a Dios.
- En Siquem, las tribus
renuevan su pacto, y Josué proclama la célebre decisión: “Yo y mi casa
serviremos a Jehová” (24:15).
- El libro concluye con la
muerte de Josué y un énfasis en la fidelidad del pueblo durante su
liderazgo.
Temas principales
- La Fidelidad de DiosLo que Dios prometió a Abraham siglos antes, ahora se cumple: Israel recibe la tierra que le fue asegurada. La historia de Josué es un recordatorio de que las promesas divinas nunca fallan.
- La Obediencia como clave del éxitoLa derrota en Hai por el pecado de Acán ilustra que el pueblo no puede avanzar si se aparta de la ley de Dios. El verdadero triunfo depende de la fidelidad al pacto.
- El Liderazgo de JosuéJosué aparece como un siervo obediente, un líder valiente que no confía en su fuerza militar, sino en la guía de Dios. Su vida es un modelo de dependencia y fe.
- El Juicio de Dios sobre CanaánLa conquista no es vista como expansión imperialista, sino como un juicio divino contra sociedades profundamente corrompidas. Al mismo tiempo, se muestra la misericordia de Dios, como en el caso de Rahab, que por la fe llega a ser parte del pueblo de Israel.
Mensaje para nosotros hoy
El libro
de Josué nos invita a reflexionar en varios aspectos de nuestra vida
espiritual:
- Cada uno tiene una “tierra
prometida”: no
necesariamente geográfica, sino la plenitud de vida que Dios quiere darnos
en Cristo.
- Las victorias son del Señor: así como Jericó cayó no
por fuerza humana, sino por la intervención divina, también nuestras
luchas espirituales solo se vencen en dependencia de Dios.
- La fidelidad es innegociable: el llamado de Josué sigue
vigente: “Escogeos hoy a quién sirváis”. La decisión de servir a
Dios debe renovarse cada día en nuestra vida y en nuestras familias.
Conclusión
El libro
de Josué no es solo una historia del pasado. Es un testimonio vivo de que Dios
cumple sus promesas, de que el éxito depende de nuestra obediencia y
fidelidad, y de que siempre debemos renovar nuestro pacto con Él. Al
estudiar este libro durante el trimestre, acerquémonos con corazones dispuestos
a aprender, a obedecer y a reafirmar junto a Josué:
“Yo y mi casa serviremos a Jehová” (Josué 24:15).
No hay comentarios:
Publicar un comentario