viernes, 29 de agosto de 2025

Cómo vivir la Ley – L9 T3 2025

Dios dio su Ley para que Israel viviera como un pueblo santo bajo su liderazgo, reflejando su carácter de justicia, amor y misericordia. El “código del pacto” aplicaba los principios del Decálogo a la vida diaria, regulando temas como esclavitud, homicidios, daños, propiedad y relaciones interpersonales. Estas leyes buscaban proteger la dignidad humana, evitar la explotación y fomentar una sociedad justa.

La conquista de Canaán debía ser obra divina, no de fuerza humana. Dios prometió expulsar a las naciones por medios sobrenaturales, pero dio tiempo para que se arrepintieran, mostrando así su gracia y justicia.

Jesús corrigió interpretaciones erróneas de la Ley, especialmente la del “ojo por ojo” (Éx. 21:24), enseñando que su propósito era frenar la venganza y promover la reconciliación. La verdadera perfección es amar incluso a los enemigos, reflejando el carácter de Dios.

Pablo reafirma que la justicia final pertenece a Dios (“Mía es la venganza”), y nos llama a dejar de lado la revancha personal. Vivir bajo la gracia implica obedecer motivados por amor, no por legalismo.

La Ley de Dios no solo establece normas, sino que revela su carácter y nos llama a una vida de obediencia, justicia, misericordia y amor, preparándonos para su reino eterno.

Les compartimos algunas actividades para que desarrollen el repaso de la lección esta semana:

 

Prueba de opción múltiple

¿Cuál era el propósito del “código del pacto”?

a) Sustituir el Decálogo

b) Aplicar los principios del Decálogo a la vida diaria

c) Reemplazar la autoridad de Moisés

d) Establecer leyes militares

¿Cuánto duraba la servidumbre hebrea según la Ley?

a) 3 años

b) 6 años

c) 10 años

d) Indefinidamente

En el séptimo año, el esclavo hebreo…

a) Podía ser vendido

b) Debía ser liberado

c) Recibía un pago

d) Cambiaba de amo

¿Qué propósito tenía la ley “ojo por ojo”?

a) Promover la venganza

b) Limitar represalias

c) Aumentar castigos

d) Eliminar juicios

¿Qué método NO usó Dios para conquistar Canaán?

a) Infundir temor

b) Avispas

c) Ejércitos humanos poderosos

d) Intervención divina

¿Qué representa el sábado según la lección?

a) Día de descanso físico

b) Memorial de la creación y redención

c) Norma cultural hebrea

d) Fiesta agrícola

¿Qué caracteriza la perfección según Mateo 5:48?

a) Cumplir todas las leyes

b) Amar como Dios ama

c) No cometer errores

d) Ser irreprensible

¿Por qué Dios retrasó la entrega de Canaán?

a) Falta de preparación militar

b) Gracia hacia los cananeos

c) Desobediencia de Moisés

d) Necesidad de recursos

¿Qué peligro existe al aplicar la ley sin contexto?

a) Flexibilidad excesiva

b) Abrir la puerta a la venganza

c) Debilitar la autoridad judicial

d) Hacerla irrelevante

¿Quién guiaba a Israel como “Ángel del Señor”?

a) Moisés

b) Cristo

c) Miguel

d) Un serafín

Según Romanos 12:19, ¿a quién pertenece la venganza?

a) A los jueces

b) A Dios

c) A los líderes religiosos

d) Al pueblo

¿Qué implica vivir bajo la gracia?

a) No obedecer la Ley

b) Obedecer motivados por amor

c) Rechazar todo castigo

d) Ser libres de todo mandato

 

Cuestionario de respuestas cortas

  1. ¿Qué revela la Ley de Dios acerca de su carácter?
  2. ¿Qué diferencia había entre la esclavitud hebrea y la esclavitud moderna?
  3. ¿Qué fiestas principales debía celebrar Israel?
  4. ¿Por qué Dios dio leyes adicionales al Decálogo?
  5. ¿Qué métodos prometió usar Dios para expulsar a los cananeos?
  6. ¿Cuál era la intención original de la ley del talión?
  7. ¿Qué enseña Jesús sobre amar a los enemigos?
  8. ¿Qué significa que “no estamos bajo la ley sino bajo la gracia”?
  9. ¿Por qué la venganza personal está prohibida?
  10. ¿Qué papel tenían los jueces en Israel?

Estudios de caso para análisis

Caso 1:

Un miembro de la iglesia siente que otro hermano le robó una idea de negocio y obtuvo ganancias. Él quiere exponerlo públicamente y exigir compensación inmediata.

Preguntas: ¿Qué principios bíblicos de la lección aplicarías? ¿Cómo evitar que la búsqueda de justicia se convierta en venganza?

Caso 2:

Un líder de la comunidad es injustamente acusado y humillado. Tiene recursos para demandar y arruinar a sus acusadores. Sin embargo, al meditar en Mateo 5:38-48, se pregunta si debe actuar diferente.

Preguntas: ¿Qué haría Jesús en esta situación? ¿Cómo se aplica aquí el amor al enemigo y la confianza en la justicia divina?

No hay comentarios:

Publicar un comentario