“Yo, el Señor, examino el corazón y pruebo la mente, para dar a cada uno lo que merece según sus obras” (Jer. 17:10)
El relato de Josué 7 nos recuerda una verdad espiritual profunda: el mayor peligro del pueblo de Dios no proviene de los enemigos externos, sino del pecado que se alberga dentro del corazón y dentro del campamento. Después de la gloriosa victoria sobre Jericó, Israel sufrió una vergonzosa derrota en Hai. Las causas fueron dos: el pecado oculto de Acán, quien tomó lo que Dios había prohibido, y la autosuficiencia del pueblo, que actuó sin consultar al Señor.
El pecado de Acán mostró que la desobediencia individual
puede traer consecuencias a toda la comunidad. Dios permitió que el proceso de
juicio fuera gradual, mostrando su justicia y su gracia, dándole tiempo al
culpable para confesar. Sin embargo, Acán esperó hasta que fue descubierto, lo
que evidenció una confesión sin arrepentimiento verdadero. Su historia es una
advertencia sobre el poder destructivo de la codicia y la apariencia de
religiosidad sin conversión del corazón.
A pesar del fracaso, Dios mostró su misericordia y
restauración en el capítulo siguiente. Israel, purificado del pecado, recibió
nuevamente la promesa de victoria. El valle de Acor (“angustia”) se convirtió
en una “puerta de esperanza” (Oseas 2:15). Dios transforma nuestros fracasos en
oportunidades de crecimiento cuando hay humildad, confesión y obediencia
renovada.
Así como Israel debía cuidar la santidad de su campamento,
hoy cada creyente debe vigilar su vida interior. La fidelidad en lo secreto
determina la victoria en lo público. El llamado es a vivir en transparencia,
confesión y dependencia de Cristo, quien limpia nuestro “enemigo interno” y nos
asegura la victoria final.
Examen de Repaso
Instrucciones: Responde en forma breve o elige la
opción correcta según corresponda.
¿Cuál fue la causa
principal de la derrota de Israel en Hai?
- a) Falta de entrenamiento militar
- b) El pecado oculto de Acán y la autosuficiencia del pueblo
- c) Una mala estrategia de Josué
¿Qué enseñanza
principal se desprende del pecado de Acán?
- a) Que el pecado personal afecta solo al individuo
- b) Que la obediencia parcial es suficiente
- c) Que la desobediencia individual puede traer consecuencias a toda la comunidad
¿Qué actitud mostró
Josué hacia Acán durante el juicio?
- a) Dureza y venganza
- b) Compasión y justicia equilibradas
- c) Indiferencia
¿Qué diferencia hubo
entre Rahab y Acán en relación con el pacto de Dios?
- a) Rahab rompió el pacto; Acán lo cumplió
- b) Rahab creyó y obedeció; Acán desobedeció y escondió su pecado
- c) Ambos actuaron con incredulidad
¿Qué significa que el
valle de Acor se convirtió en una “puerta de esperanza”?
- a) Que el juicio de Dios es irreversible
- b) Que Dios puede transformar nuestros fracasos en oportunidades de restauración
- c) Que Israel debía abandonar la Tierra Prometida
¿Qué lección práctica
deja esta historia para el creyente de hoy?
- a) Que Dios no se interesa en los detalles personales
- b) Que los pecados ocultos no afectan la misión de la iglesia
- c) Que debemos mantener pureza y obediencia aun en lo oculto
¿Qué revela la reacción
inicial de Josué tras la derrota?
- a) Falta de fe momentánea, pero amor por el nombre de Dios
- b) Deseo de renunciar al liderazgo
- c) Orgullo por su estrategia
Según Jeremías 17:10,
¿qué aspecto del ser humano examina Dios?
- a) Las acciones externas
- b) El corazón y la mente
- c) La reputación
Casos de Estudio
Caso 1
En una iglesia local, el grupo de jóvenes comenzó
un proyecto para apoyar a familias necesitadas. Todo marchaba bien hasta que,
de repente, surgieron tensiones. Un miembro del equipo había tomado parte del
dinero recolectado para cubrir una necesidad personal sin avisar a nadie.
Aunque lo devolvió después, la desconfianza se extendió y el proyecto se
detuvo.
Preguntas para discutir:
- ¿Qué
paralelos encuentras entre esta historia y la experiencia de Acán?
- ¿Cómo
afecta el pecado o la falta de transparencia de una persona a toda una
comunidad?
- ¿Qué
pasos prácticos se pueden tomar para restaurar la confianza y continuar la
misión?
- ¿Qué
nos enseña este caso sobre la importancia de la rendición de cuentas y la
obediencia?
Principio bíblico clave:
“Israel ha pecado... han quebrantado mi pacto”
(Josué 7:11). La desobediencia individual puede debilitar el testimonio
colectivo.
Caso 2
Una congregación local celebró un gran éxito
evangelístico. Sin embargo, el pastor comenzó a atribuir el resultado a su
liderazgo y carisma personal. Dejó de orar con su equipo y tomó decisiones sin
consultar. Con el tiempo, la iglesia empezó a dividirse, y el entusiasmo
espiritual disminuyó.
Preguntas para discutir:
- ¿Cómo
se refleja aquí el “exceso de confianza” que Israel mostró antes de la
derrota en Hai?
- ¿De qué
maneras el orgullo puede convertirse en un enemigo interno más peligroso
que los ataques externos?
- ¿Qué
evidencias hay de que Dios puede restaurar incluso cuando hemos fracasado
por autosuficiencia?
- ¿Qué
actitudes y prácticas pueden ayudar a un líder a mantener la humildad
después del éxito?
Principio bíblico clave:
“No fue la espada de ellos la que tomó la tierra,
sino tu diestra, tu brazo, y la luz de tu rostro” (Sal. 44:3). La verdadera
victoria proviene solo de la presencia y el poder de Dios.
Éxito en el repaso de la lección de esta semana… Bendiciones…