Dios envió diez plagas sobre Egipto para liberar a su pueblo esclavizado. Estas plagas no solo fueron castigos, sino también una forma de mostrar que solo Dios tiene poder verdadero, y que los ídolos egipcios no podían proteger a nadie. Las plagas atacaban directamente a los supuestos “dioses” egipcios, demostrando que eran falsos.
A lo largo del relato, vemos cómo el faraón se negaba una y otra vez a obedecer a Dios,
endureciendo su corazón incluso cuando las pruebas eran claras. Al principio fue su propia decisión, y después Dios permitió que continuara en su terquedad.
Las plagas también enseñan que nuestras decisiones tienen
consecuencias. A pesar del poder mostrado por Dios, el faraón prefirió mantener
su orgullo antes que rendirse a la voluntad divina. Esto nos recuerda la
importancia de tener un corazón sensible a la voz de Dios y obedecerle con
sinceridad.
Se ha preparado algunas actividades que puede utilizar en su
estudio personal o con su grupo pequeño para el repaso de la lección, deseamos
que le sean de bendición.
FALSO y VERDADERO
- ___ Las plagas fueron dirigidas únicamente contra el pueblo egipcio.
- ___ La vara de Aarón convertida en serpiente fue un símbolo del poder de Dios sobre los dioses egipcios.
- ___ El faraón endureció su corazón voluntariamente al inicio, y luego Dios permitió que siguiera en su decisión.
- ___ El dios Hapi era adorado como proveedor de vida a través del Nilo.
- ___ Las ranas eran consideradas sagradas en Egipto, y su abundancia era motivo de adoración.
- ___ La tercera plaga fue tan intensa que incluso los magos reconocieron que era obra de Dios.
- ___ Durante las plagas, los israelitas también sufrieron las mismas consecuencias que los egipcios.
- ___ El faraón ofreció dejar ir al pueblo solo si sacrificaban dentro de Egipto.
- ___ La oscuridad cubrió Egipto, pero los hebreos tenían luz en sus hogares.
- ___ El faraón finalmente se arrepintió sinceramente de sus decisiones.
RESPUESTAS BREVES
- ¿Qué frase pronunció Moisés ante el faraón para pedir la liberación del pueblo?
- ¿Qué simbolizaba la serpiente que devoró las otras varas en Egipto?
- ¿Cuál era el dios del Nilo al que fue dirigida la primera plaga?
- ¿Qué plaga estuvo dirigida contra la diosa Heket?
- ¿Qué respuesta dieron los magos egipcios ante la tercera plaga?
- ¿Qué diferencia hubo entre los egipcios y los hebreos durante la plaga de moscas?
- ¿Qué deidad fue vencida con la muerte del ganado en la quinta plaga?
- ¿Qué emoción o actitud dominaba al faraón a pesar de las pruebas de Dios?
- ¿Qué hizo el faraón después de confesar que había pecado?
- ¿Qué enseñanza nos deja la historia sobre cómo reaccionar ante la voz de Dios?
Estudio de Caso:
Andrés es director de una empresa familiar. A pesar de que
ha recibido múltiples advertencias sobre prácticas deshonestas dentro de su
empresa (engaños a clientes, evasión de impuestos y maltrato a empleados), no
ha hecho cambios. Incluso sus asesores, su esposa y algunos empleados le han
hablado con respeto y argumentos sólidos, pero él insiste en que su éxito se
debe a su forma de actuar.
Un día, una denuncia pública lo pone en el centro de una
investigación legal. Aun así, Andrés justifica sus acciones, niega los hechos y
acusa a otros de envidia. Dice que él es el único que sabe lo que es mejor.
Preguntas para reflexionar y dialogar:
- ¿En qué se parece la actitud de Andrés a la del faraón?
- ¿Cuáles han sido las “plagas” o advertencias que Andrés ha recibido?
- ¿Qué papel juegan el orgullo y el poder en este caso?
- ¿Qué podría hacer Andrés si quisiera cambiar su rumbo?
- ¿Cómo podemos evitar endurecer nuestro corazón ante las señales claras de Dios?
Que el Señor permita
que cada corazón no se enfurezca ante los llamados que él hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario